Riqueza y apariencias: La vestimenta en 'La edad de la inocencia'
Representación de la Moda en la Literatura Clásica
29 artículos
Prendas que definen una época: La moda en 'Mujercitas' de Louisa May Alcott
Vestuarios que hablan: La importancia de la moda en 'Guerra y Paz' de Tolstói
El atuendo como reflejo de la psique en 'El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde'
Hilos de poder: Análisis del simbolismo de la moda en 'El conde de Montecristo'
Seda y hierro: La moda femenina en los dramas de Shakespeare
La elegancia narrada: La descripción de la moda en 'Emma' de Jane Austen
Elegancia y decadencia: La indumentaria en 'El retrato de Dorian Gray'
Vestimentas que narran historias: La moda en la obra de Jane Austen
Códigos de vestimenta: La moda en 'Orgullo y Prejuicio' y la era georgiana
La moda como espejo de la ética: El vestuario en 'La letra escarlata'
La moda y su contexto histórico en 'El rojo y el negro' de Stendhal
Terciopelo y revolución: La indumentaria en 'Un cuento de dos ciudades'
Vestimenta y moralidad: La indumentaria en las obras de Charles Dickens
El lenguaje de la moda en las novelas de las hermanas Brontë
El traje como cárcel: La representación de la moda en 'Madame Bovary'
Telas de la alta sociedad: La representación de la moda en las novelas de Edith Wharton
Diálogos de la moda: La narrativa a través del vestuario en 'Ana Karenina'
Tejidos que cuentan secretos: La simbología de la moda en 'La divina comedia'
La moda en el espejo del tiempo: Vestuarios en 'El gran Gatsby'
La alta costura en la literatura: La moda en 'Las amistades peligrosas'
Estilos que narran: La moda en la literatura victoriana
El papel de la moda en la construcción de ambientes en 'La Regenta'
Delantal blanco, guantes negros: Símbolos de clase en 'Cumbres Borrascosas'